El equipo de profesionales del Centro de Salud Victoria os desea un Feliz Año Nuevo.

Bienvenid@s al blog del Centro de Salud Victoria de Málaga. Este es un espacio donde los profesionales queremos compartir quíenes somos y hacia dónde vamos. Te ofrecemos información sobre nuestros servicios y actividades, y guías para que aprendas a cuidar tu salud. Además podrás contactar con nosotros a través del correo electrónico y las redes sociales. ¡Tu participación es importante!.
Páginas
- Página principal
- ¿Quienes somos?
- Cartera de Servicios
- Talleres de hábitos saludables
- Cuidadoras
- Talleres de promoción de la salud en personas con ...
- Redes sociales comunitarias y otros recursos de la...
- Talleres EPOC
- Talleres para mayores de 65 años
- Recursos para la infancia y adolescencia
- Participación ciudadana
- Zonas con necesidades de transformacion social
- Talleres socio-educativos para mujeres
- Seguridad de pacientes
- ¿Quieres dejar de fumar?
- Guías para tu salud
- Trabajo social
- Talleres de relajación
- ¿Qué es Salud Responde?
- Talleres para cuidador@s
miércoles, 28 de diciembre de 2016
Cartera de Servicios 2017
Os presentamos la nueva cartera de servicios actualizada, haz clic aquí para acceder a la información.
martes, 20 de diciembre de 2016
Una ventana abierta a las familias
‘Una ventana abierta a la familia’ es una plataforma desarrollada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía destinada a apoyar y asesorar a padres y madres en la crianza infantil, favoreciendo su confianza y eficacia en los cuidados y en la estimulación para el desarrollo saludable y el bienestar de sus hijos e hijas.
El programa les ofrece la posibilidad de inscribirse en el Servicio de ‘Una ventana abierta a la familia’ de Salud Responde para recibir mensajes a través de teléfono móvil y por correo electrónico sobre el cuidado, la salud y el desarrollo infantil. También pueden enviar sus dudas o preguntas que les serán respondidas por especialistas en la materia.
Haz clic en los enlaces de arriba para más información o inscribirte en el programa.
El programa les ofrece la posibilidad de inscribirse en el Servicio de ‘Una ventana abierta a la familia’ de Salud Responde para recibir mensajes a través de teléfono móvil y por correo electrónico sobre el cuidado, la salud y el desarrollo infantil. También pueden enviar sus dudas o preguntas que les serán respondidas por especialistas en la materia.
Haz clic en los enlaces de arriba para más información o inscribirte en el programa.
sábado, 17 de diciembre de 2016
¡Felices Fiestas!
El equipo de profesionales del Centro de Salud Victoria os desea unas Felices Fiestas y un Próspero y Saludable Año 2017.
Almuerzo de Navidad de las participantes en el taller "Baila con Salud"
Esta semana las participantes del taller Baila con Salud se han reunido para celebrar la Navidad, amablemente nos han remitido esta fotografía para que la expongamos en el blog junto con sus deseos de Felices Fiestas para toda la comunidad.
Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud,
ciudadanía,
envejecimiento saludable,
Hábitos saludables,
Mujer y salud,
Participación ciudadana,
prevención
Jornada de puertas abiertas CEIP Nuestra Señora de Gracia
El pasado día 14 de Diciembre se celebraron unas jornadas de puertas abiertas con la participación de los alumnos/as del CEIP Nuestra Señora de Gracia. Los alumnos mostraron mucha curiosidad en realizar preguntas sobre el cuerpo humano.
También pasearon por el Centro de Salud entrando visitando consultas y conociendo todas las dependencias.
Participan en la Actividad la Doctora Marta Ramos Diaz de la Rocha y Doña Carmen Gámez (Trabajadora Social).
Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud. atención primaria,
ciudadanía,
Hábitos saludables,
infancia,
Participación ciudadana,
prevención
Alimentación de tu hijo durante el primer año de vida
El equipo de pediatría de nuestro Centro de Salud ha elaborado un documento sobre la alimentación del lactante en el primer año de vida. Las principales recomendaciones son:
• Durante los primeros 6 meses de vida, el bebé sólo necesita tomar
leche materna. Es el alimento ideal durante este tiempo y cubre todas
sus necesidades nutritivas.
• Si el bebé sólo toma leche materna, no necesitan ningún líquido más.
• Sólo si no es posible dar lactancia materna, puede alimentarse con
una leche adaptada.
• A partir de los 6 meses, la lactancia no es suficiente, por lo que el bebé debe tomar otros alimentos
distintos de la leche (alimentación complementaria). Aun así, la leche materna debe seguir siendo la
principal fuente nutritiva durante todo el primer año de vida.
• La alimentación complementaria nunca debe empezarse antes de los 4 meses.
• Alrededor de los 6 meses se pueden ir dando nuevos alimentos poco a poco. No conviene imponer a
todos los niños la misma fecha de comienzo. Lo más fácil es adaptarse a la maduración del bebé, atendiendo
al interés que muestra por la comida y si hacen gestos para intentar probarla.
¿Quieres saber cuál es el orden y momento adecuados para introducir los alimentos?
Haz clic aquí para ver el documento completo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)