![]() |
Haz clic en la imagen para ampliarla
Para más información haz clic en el enlace a la página de la OMS. En este sitio web se puede encontrar información y orientaciones acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) que fue notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019. En esta página figura información actualizada diariamente.
La OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre la medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote.
|

Bienvenid@s al blog del Centro de Salud Victoria de Málaga. Este es un espacio donde los profesionales queremos compartir quíenes somos y hacia dónde vamos. Te ofrecemos información sobre nuestros servicios y actividades, y guías para que aprendas a cuidar tu salud. Además podrás contactar con nosotros a través del correo electrónico y las redes sociales. ¡Tu participación es importante!.
Páginas
- Página principal
- ¿Quienes somos?
- Cartera de Servicios
- Talleres de hábitos saludables
- Cuidadoras
- Talleres de promoción de la salud en personas con ...
- Redes sociales comunitarias y otros recursos de la...
- Talleres EPOC
- Talleres para mayores de 65 años
- Recursos para la infancia y adolescencia
- Participación ciudadana
- Zonas con necesidades de transformacion social
- Talleres socio-educativos para mujeres
- Seguridad de pacientes
- ¿Quieres dejar de fumar?
- Guías para tu salud
- Trabajo social
- Talleres de relajación
- ¿Qué es Salud Responde?
- Talleres para cuidador@s
jueves, 27 de febrero de 2020
¿Qué debes saber sobre el Coronavirus?
Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud. atención primaria,
ciudadanía,
Hábitos saludables,
prevención,
seguridad de paciente
viernes, 21 de febrero de 2020
MESA DE BARRIO 2020
Hoy se ha celebrado la primera reunión de la Mesa de Barrio del año en curso en el centro de salud Victoria. Esta mesa se lleva trabajando en red desde 2014, el objetivo es generar sinergias y trabajar metas comunes para promover la salud y el bienestar de colectivos vulnerables (mayores, infancia, adolescencia, mujeres y víctimas de malos tratos) en la zona Cruz Verde- Lagunillas.
Hoy han participado en la reunión representantes de Servicios Sociales del Ayuntamiento y profesionales del Centro de Salud.
Además de estas instituciones, la Mesa de Barrio está formada por las siguientes ONGs y Asociaciones: Incide, Federación de Planificación Familiar (FPFE), Asociación Marroquí, CEIP Nuestra Señora de Gracia, EGERIA, ACCEM, Colegio Maristas de Málaga, Cáritas, FAKALI.
Gracias a todos por la participación, es un placer seguir trabajando juntos/as.
Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud,
ciudadanía,
envejecimiento saludable,
Hábitos saludables,
Mujer y salud,
prevención
jueves, 13 de febrero de 2020
¡Come más fruta!
- Las personas que comen frutas tienden a perder peso.
- Los estudios demuestran que estas personas tienen un índice de masa corporal menor.
Las frutas son un pack natural de fibra y agua. Además de los nutrientes, las frutas frescas tienen un alto contenido de fibra y agua, y esto quiere decir que la concentración de azúcares es mucho menor que en otros alimentos dulces, y además se trata de azúcares que se absorben de forma lenta (no engordan y dan energía) . Las frutas están repletas de sustancias que protegen contra el desarrollo de tumores y enfermedades crónicas.
Las frutas tiene un alto poder antioxidante. En las frutas y las verduras suelen encontrarse vitaminas y nutrientes similares, sin embargo algunos compuestos antioxidantes son específicos de las frutas o de algunas familias de frutas. En otras palabras, los antioxidantes que se encuentran en las cerezas son diferentes a los que existen en las manzanas, y estos a su vez difieren de los que tienen las naranjas. Por ello se recomienda consumir una amplia variedad de frutas de diferentes colores para beneficiarse de los beneficios de cada elemento antioxidante.
Los beneficios de la fruta se ven (literalmente) en la piel. La recompensa de consumir grandes cantidades de antioxidantes se verán en la piel. Los antioxidantes de la fruta mejoran la pigmentación de la piel y estimulan la llegada del flujo sanguíneo a la piel del rostro, lo que se traduce en un brillo y un rubor natural. Además, amortiguan la apariencia de los daños de la piel causados por la exposición al sol o el cigarro.
Las frutas te proporcionan un subidón de energía duradero. Es el alimento perfecto antes de un entrenamiento porque ayudan a renovar y estimular las células. Un estudio comparó el efecto de comer un plátano o una bebida energética durante una clase intense de spinning y los resultados demostraron que además de la ingesta de nutrientes que no tenía la bebida los que escogieron el plátano habían tenido una gran subida de dopamina, el neurotransmisor que mejora el estado de ánimo.

Las frutas tiene un alto poder antioxidante. En las frutas y las verduras suelen encontrarse vitaminas y nutrientes similares, sin embargo algunos compuestos antioxidantes son específicos de las frutas o de algunas familias de frutas. En otras palabras, los antioxidantes que se encuentran en las cerezas son diferentes a los que existen en las manzanas, y estos a su vez difieren de los que tienen las naranjas. Por ello se recomienda consumir una amplia variedad de frutas de diferentes colores para beneficiarse de los beneficios de cada elemento antioxidante.
Los beneficios de la fruta se ven (literalmente) en la piel. La recompensa de consumir grandes cantidades de antioxidantes se verán en la piel. Los antioxidantes de la fruta mejoran la pigmentación de la piel y estimulan la llegada del flujo sanguíneo a la piel del rostro, lo que se traduce en un brillo y un rubor natural. Además, amortiguan la apariencia de los daños de la piel causados por la exposición al sol o el cigarro.
Las frutas te proporcionan un subidón de energía duradero. Es el alimento perfecto antes de un entrenamiento porque ayudan a renovar y estimular las células. Un estudio comparó el efecto de comer un plátano o una bebida energética durante una clase intense de spinning y los resultados demostraron que además de la ingesta de nutrientes que no tenía la bebida los que escogieron el plátano habían tenido una gran subida de dopamina, el neurotransmisor que mejora el estado de ánimo.

Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud,
dieta mediterránea,
envejecimiento saludable,
Hábitos saludables,
prevención,
riesgo cardiovascular
Suscribirse a:
Entradas (Atom)