La creciente especialización de los cacos 2.0 se evidencia sobre todo a través de ciertas técnicas como el “phishing”, que consiste en la suplantación de la imagen de compañías o personas conocidas para ganarse la confianza de la víctima y acabar estafándola… y hurtar también su identidad online. Se incita de manera sutil a los internautas a que desvelen datos personales de valor o incluso a que descubran información financiera, lo que puede derivar en auténticas escabechinas de dinero.Para ayudarte a estar alerta y evitar caer en las elaboradas trampas de la ciberdelincuencia, en Silicon Week explican cuáles son los métodos que están utilizando

Bienvenid@s al blog del Centro de Salud Victoria de Málaga. Este es un espacio donde los profesionales queremos compartir quíenes somos y hacia dónde vamos. Te ofrecemos información sobre nuestros servicios y actividades, y guías para que aprendas a cuidar tu salud. Además podrás contactar con nosotros a través del correo electrónico y las redes sociales. ¡Tu participación es importante!.
Páginas
- Página principal
- ¿Quienes somos?
- Cartera de Servicios
- Talleres de hábitos saludables
- Cuidadoras
- Talleres de promoción de la salud en personas con ...
- Redes sociales comunitarias y otros recursos de la...
- Talleres EPOC
- Talleres para mayores de 65 años
- Recursos para la infancia y adolescencia
- Participación ciudadana
- Zonas con necesidades de transformacion social
- Talleres socio-educativos para mujeres
- Seguridad de pacientes
- ¿Quieres dejar de fumar?
- Guías para tu salud
- Trabajo social
- Talleres de relajación
- ¿Qué es Salud Responde?
- Talleres para cuidador@s
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario