
Cada 12 de noviembre se celebra en todo el planeta el Día Mundial contra la Obesidad. Esta efeméride busca concienciar a las personas sobre el terrible daño que conlleva para el organismo una dieta alta en grasa y azúcares.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial. Es más, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, logrando que en 2016, 1900 millones de adultos la padeciesen así como 340 millones de niños y adolescentes.
Más información en Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad.
Así mismo la Junta de Andalucía aprobó este martes 11 de noviembre la formulación de la Estrategia de Promoción de Vida Saludable en Andalucía.
Esta estrategia, que se encuentra en fase de diseño, pretende promover los hábitos de vida saludables en toda la población y edades, mediante intervenciones en la totalidad de políticas y entornos, así como impulsar la identificación, desarrollo y dinamización de los activos que facilitan una forma de vida más sana. El objetivo es potenciar los activos personales de la población para que puedan afrontar el día a día con mayores cotas de bienestar.
Leer más: haz clic aquí
La obesidad es un problema del que me parece no se presta demasiada atención, los atracones, la anorexia... todo es importante en este tipo de problematicas.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, la obesidad es un problema enorme para la salud, genera muchos problemas, desde problemas de corazón, arterias, ronquidos, apnea... ay que intentar reducir este problema.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo, la obesidad es un problema enorme para la salud, genera muchos problemas, desde problemas de corazón, arterias, ronquidos, apnea... ay que intentar reducir este problema.
ResponderEliminar