Desde 2005 el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía facilita a las personas fumadoras programas de deshabituación, además de promover medidas de prevención, concienciación social sobre los perjuicios del humo del tabaco ambiental y formación y capacitación de los profesionales sanitarios en esta materia.
En los centros de salud y consultorios se realiza tanto intervención básica para dejar de fumar (consejo sanitario) como intervención avanzada individual y grupal; y se ofrece, desde 2007, la 'Quit Line', un servicio telefónico de deshabituación tabáquica, al que se accede a través del Teléfono de Información sobre el Tabaco (900 850 300) o de Salud Responde (902 505 060).
La prevención del tabaquismo también se desarrolla en los entornos laborales a través de la estrategia de promoción de salud en el lugar de trabajo, y en los centros educativos de la comunidad autónoma, a través del programa 'A no fumar ¡me apunto!'.

Más Información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario