El estilo de vida actual genera desequilibrios psicológicos relacionados con el estrés, la ansiedad o la concentración. La solución a estos problemas puede llegar desde una práctica deportiva regular y controlada, ya que proporciona un equilibrio mental que influye en la percepción de un bienestar generalizado.
Levantarse del sofá y comenzar a hacer ejercicio permite poner fin a una práctica sedentaria que puede degenerar en enfermedades coronarias o neurovasculares, pero además el deporte mejora la salud mental y proporciona beneficios tales como:
- Aumento de la autoestima.
- Aumenta la autoconfianza.
- Mejora la memoria.
- Mayor estabilidad emocional.
- Mejor funcionamiento intelectual.
- Mayor independencia.
Accede aquí para ver la Guía elaborada por nuestra Unidad de Salud Mental, dirigida específicamente a personas con trastornos ansiosos y/o depresivos leves, y a sus familiares, que estén interesados/as en aprender acerca de su proceso y de las estrategias que pueden seguir para favorecer su recuperación. También pueden resultar útiles para personas sanas que deseen mejorar algunas habilidades de su vida diaria, potenciando el crecimiento y la maduración personal.
Además te presentamos este interesante cortometraje (12 minutos) titulado "Pasos", realizado por los profesionales del Centro de Salud San Pablo de Zaragoza.
Si quieres participar consulta nuestra agenda de actividades de promoción de la salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario