La tensión arterial (comúnmente conocida como "presión arterial") es la fuerza o presión que lleva la sangre
a todas las partes del cuerpo. Al medir la presión arterial conocemos
la presión que ejerce la sangre contra las paredes de las arterias.
El resultado de la lectura de la presión arterial se da en 2 cifras.
Una de ellas es la sistólica (alta) o sea el primer número en
la lectura. La otra es llamada diastólica (baja) y es el segundo
número en la lectura. Un ejemplo de la lectura de la presión arterial
es 120/80 (120 sobre 80) en la cual, 120 es el número sistólico y 80 es
el número diastólico, coloquialmente hablamos de 12/8.
Aunque no hay un umbral estricto que permita definir el límite entre el
riesgo y la seguridad, de acuerdo con consensos internacionales, una
presión sistólica (alta) sostenida por encima de 139 mmHg o una presión diastólica (baja) sostenida mayor de 89 mmHg, están asociadas con un aumento medible del riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares y otras complicaciones.
Si tienes dudas sobre tus cifras de tensión arterial consulta con tu médico/a o enfermera/o en el centro de salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario