En España, las principales causas de mortalidad las constituyen las
enfermedades crónicas no transmisibles, es decir la diabetes mellitus tipo 2, la enfermedad cardiovascular y determinados tipos de cáncer; en todas ellas, los principales factores de
riesgo están relacionados con los hábitos de alimentación y de actividad física.
En general las personas que presentan factores de riesgo (HTA, dislipemias,
sobrepeso, diabetes, etc.) tienen mejores tasas de consumo de fruta y verdura a diario
que la media regional, sin embargo se encuentran muy por debajo de las
recomendaciones alimentarias. En el caso de la práctica de actividad física, todos los
grupos de personas con factores de riesgo presentan tasas de sedentarismo
superiores a la media, a pesar de que los profesionales de salud recomiendan la
actividad física a la mayoría de las personas sedentarias que acuden a los centros de
salud.
En el año 2004 la OMS elabora la estrategia mundial sobre régimen alimentario, actividad
física y salud, en la que se invita a todos los países a poner en marcha políticas dirigidas
a reducir los factores de riesgo, a través de estrategias integrales de prevención de la
enfermedad y de promoción de la salud.
Esta estrategia establece los siguientes objetivos para la población general:
Respecto a la dieta:
‐ lograr un equilibrio energético y un peso normal;
‐ limitar la ingesta energética procedente de las grasas, sustituir las grasas saturadas por
grasas insaturadas y tratar de eliminar los ácidos grasos trans;
‐ aumentar el consumo de frutas y hortalizas, así como de legumbres, cereales integrales y
frutos secos;
‐ limitar la ingesta de azúcares libres;
‐ limitar la ingesta de sal (sodio) de toda procedencia y consumir preferentemente sal yodada.
Respecto a la actividad física:
‐ que las personas se mantengan suficientemente activas durante toda la vida;
‐ en adultos, realización de al menos 30 minutos de actividad regular de intensidad moderada
con una frecuencia casi diaria. Para menores y adolescentes, la recomendación es de 60 minutos diarios.
¿Quieres realizar actividad física en tu centro de salud?
Te ofrecemos las siguientes actividades:
- Microgimnasia: Todos los miércoles de 17,00 a 18,00 horas
- Baila con salud: Miércoles 11,30-12,30
- Actividad física al aire libre con técnico del ayuntamiento; Viernes lectivos de 9,30 a 11,00 horas
- Taller de meditación: Jueves de 17,00 a 18,00 horas
Para más información consulta en el servicio de información, o a tu médic@ o enfermer@, o haz clic en el siguiente enlace
NOTA: Acude con ropa y calzado cómodo
No hay comentarios:
Publicar un comentario