
Bienvenid@s al blog del Centro de Salud Victoria de Málaga. Este es un espacio donde los profesionales queremos compartir quíenes somos y hacia dónde vamos. Te ofrecemos información sobre nuestros servicios y actividades, y guías para que aprendas a cuidar tu salud. Además podrás contactar con nosotros a través del correo electrónico y las redes sociales. ¡Tu participación es importante!.
Páginas
- Página principal
- ¿Quienes somos?
- Cartera de Servicios
- Talleres de hábitos saludables
- Cuidadoras
- Talleres de promoción de la salud en personas con ...
- Redes sociales comunitarias y otros recursos de la...
- Talleres EPOC
- Talleres para mayores de 65 años
- Recursos para la infancia y adolescencia
- Participación ciudadana
- Zonas con necesidades de transformacion social
- Talleres socio-educativos para mujeres
- Seguridad de pacientes
- ¿Quieres dejar de fumar?
- Guías para tu salud
- Trabajo social
- Talleres de relajación
- ¿Qué es Salud Responde?
- Talleres para cuidador@s
domingo, 20 de diciembre de 2020
¡Feliz Navidad y Prospero 2021¡
El Centro de Salud Victoria os desea ¡Feliz Navidad y un año 2021 con salud, lleno de esperanza y prosperidad¡¡
domingo, 29 de noviembre de 2020
TELÉFONO CENTRO DE SALUD VICTORIA PARA PACIENTES CON SINTOMAS COVID 19
Para prestar un mejor servicio, le facilitamos los teléfonos y correo electrónico en los que podemos atenderles.
jueves, 25 de junio de 2020
¡No queremos malos humos!
Como cada año este mes se ha celebrado el "Día Mundial sin Tabaco", por ello, como en años anteriores, el Distrito Sanitario Málaga -Guadalhorce ha organizado un concurso de dibujos en los colegios a los alumnos de 6º de educación primaria.
Compartimos los dibujos premiados en cada colegio de nuestra zona, este año-lamentablemente- no podemos exponerlos en las dependencias de nuestro centro, pero desde aquí agradecemos la participación de todos los niños y niñas.
![]() |
Andrea Perez Jurado (Colegio La Reina) |
![]() |
Sonia Gujarro Jurado. Colegio La Reina |
![]() |
Katia Gomez Vitulano Colegio La Reina |
Desde aquí nuestro agradecimiento, ha sido difícil seleccionar uno para el premio dada la calidad y creatividad demostrada por los concursantes.
martes, 23 de junio de 2020
Efecto perjudicial de alimentos procesados
Los estudios existentes demuestran que la sustitución de alimentos no procesados en la dieta por alimentos ultra-procesados genera efectos perjudiciales sobre la salud, sin embargo, ello no evidencia que la sustitución por “alimentos procesados de composición compleja” sea más nociva que la sustitución por alimentos simplemente procesados.
A través del siguiente enlace se puede acceder a todos los informes publicados por el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)

sábado, 16 de mayo de 2020
Telepromoción de la salud
Además la mesa de barrio Cruz Verde-Lagunillas sigue trabajando y aunando esfuerzos para hacer frente a la crisis generada por la pandemia. Fruto de la colaboración intersectorial es el desarrollo de actividades preventivas y de promoción de la salud.
Esta semana Remedios Rojano (enfermera gestora de casos del centro de salud victoria) y Maria Moreno (enfermera del centro de formación e inserción laboral de Cáritas), han impartido una charla práctica e interactiva sobre Covid-19 a los alumnos en formación de dicho centro.
Esta semana Remedios Rojano (enfermera gestora de casos del centro de salud victoria) y Maria Moreno (enfermera del centro de formación e inserción laboral de Cáritas), han impartido una charla práctica e interactiva sobre Covid-19 a los alumnos en formación de dicho centro.
Desde aquí nuestro agradecimiento a todas las asociaciones e instituciones que conforman la mesa de barrio.
Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud,
ciudadanía,
COVID-19,
discapacidad,
envejecimiento saludable,
infancia,
Mujer y salud,
Participación ciudadana,
prevención,
salud mental
Un poético regalo
Don Francisco Aguilar Ruiz, poeta aficcionado, nos regala unos bellos poemas de agradecimiento. Lamentablemente no podemos compartir todos los poemas que nos ha enviado, pero tiene palabras de agradecimiento para todos y cada uno de los que hemos estado al pie del cañón: taxistas, trabajadores de supermercados, policía, bomberos, transportistas, etc. En un bello homenaje de reconocimiento a todos ellos.
Compartimos uno en el que agradece y reconoce la labor de los sanitarios:
Compartimos uno en el que agradece y reconoce la labor de los sanitarios:
P E N S A M I E N T O S
A los héroes anónimos que velan por nosotros.
Casual dicen que ha surgido
otros, que fue provocado
o acaso enfermó el Planeta
de un virus llamado “humano”.
Qué ingratitud manifiesta
al hábitat profanado
cuando somos vulnerables
de nuestro propio pecado.
Pero sí aprendimos todos
dura lección confinados,
que solos no somos nada
si los esfuerzos no aunamos.
El mundo ya no es el mundo
que enloqueció el mes de Marzo
y el sol semeja distinto
y el aire se antoja raro.
Guardamos cierta distancia
y miramos de soslayo
a conocidos de siempre
como si fuesen extraños.
Coronavirus de China
al mundo ha conmocionado
mientras unos HÉROES luchan
por millones a su amparo.
Seres que tienen familia
con entrega y sin descanso
exponen su propia vida
sin esperar nada a cambio.
¡Qué menos que darles GRACIAS
en unánime alegato;
yo les rindo mi homenaje
para jamás olvidarlo!.
martes, 12 de mayo de 2020
¡Feliz día de las enfermeras!
Haz clic aquí para ver el vídeo del Colegio de Enfermería de Málaga
Hoy, 12 de mayo, 20 millones de enfermeras en todo el mundo celebramos el Día Internacional de la Enfermería. Este año es más especial que nunca, ya que 2020 fue declarado Año Internacional de la Enfermera y la Matrona por la Organización Mundial de la Salud. Una declaración que supone una gran oportunidad para visibilizar lo que hacen las enfermeras en todo el mundo.
Desgraciadamente ha tenido que ser una pandemia de una magnitud sin precedente la que más visibilidad ha dado a su labor.
Durante dos meses hemos salido cada tarde a los balcones a aplaudir a médic@s y enfermer@s, considerados héroes y heroinas. Pero solo somos personas formadas para atender profesionalmente a los que sufren, a los vulnerables y a los necesitados; para estar presentes en los momentos más duros de la vida de las personas.

Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud. atención primaria,
COVID-19,
Mujer y salud,
Participación ciudadana,
prevención,
salud mental
lunes, 11 de mayo de 2020
Autoevaluación del COVID-19
Se ha puesto al servicio de todos los ciudadanos la app Salud Andalucía, que es la aplicación móvil desde la que se centralizarán todos los servicios al ciudadano del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Dentro del primer conjunto de servicios está el formulario de auto seguimiento de COVID-19 siguiendo el último protocolo del Ministerio de Sanidad. Cuando el usuario responde las preguntas se genera un resultado final, a partir del cual el sistema le indica si la sintomatología es compatible o no con coronavirus.
Más información en Salud Responde a través del teléfono gratuito 955 545 060.

jueves, 7 de mayo de 2020
Claves para conseguir salir a la calle sin miedo
Pese a las ganas iniciales de salir de casa, muchos se ven superados por la sensación de ansiedad o angustia. Aquí algunas claves para superarlo y poder disfrutar de nuevo de las salidas.
1. Evaluar la situación con sensatez: Se trata de ir saliendo poco a poco a dar un paseo y tomar el sol.
2. Sentirse cómodo y seguro: No se trata de lucir palmito, usa ropa cómoda y que se pueda lavar cuando llegues a casa.
3. No pensar que estamos obligados a salir de casa: Es opcional, sal cuando te sientas seguro/a.
4. Empezar poco a poco: E ir prolongando poco a poco el tiempo que estamos fuera de casa. El primer día 10 minutos son suficientes.
5. Elegir bien el recorrido: Son recomendables las zonas menos concurridas.
6. Buscar distracción para ese momento: Es cierto que hay que ir pendiente de no tocar nada y mantener las distancias, pero un poco de música nos puede ayudar a pasear con menos ansiedad.
7. Decantarse por una hora que nos relaje: La hora de menos concurrencia es de 6.00 a 9.00 de la mañana.

Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud,
centro de salud. atención primaria,
ciudadanía,
COVID-19,
infancia,
Participación ciudadana
Mesa de Barrio Cruz Verde-Lagunillas
Los miembros de la mesa de barrio Cruz Verde-Lagunillas, se reunieron de nuevo ayer via online. Esta mesa sigue trabajando para aunar esfuerzos y hacer frente a las necesidades surgidas a raíz de la crisis del Covid19.
El objetivo principal es generar sinergias y coordinar las acciones de las asociaciones, instituciones y ONGs que la conforman.
Así mismo se ha acordado continuar con las reuniones cada miércoles a las 18.00 horas.
La mesa de barrio está abierta a sugerencias de los ciudadanos con objeto de priorizar la cobertura, en la medida de lo posible, de las necesidades sociosanitarias que esta situación está generando.

Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud,
ciudadanía,
COVID-19,
discapacidad,
envejecimiento saludable,
infancia,
Mujer y salud,
Participación ciudadana,
prevención,
salud mental
sábado, 25 de abril de 2020
Agradecimiento al restaurante "El Pikón"
Ayer, el propietario del restaurante el Pikón, sito en la plaza Lex Flavia Malacitana, hizo una generosa donación para los profesionales de nuestro centro en señal de agradecimiento.
!Todo estaba exquisito¡, muchas gracias.
!Todo estaba exquisito¡, muchas gracias.
miércoles, 22 de abril de 2020
La mesa de barrio continúa trabajando durante la pandemia
Hoy los miembros de la mesa de barrio Cruz Verde-Lagunillas se han reunido telemáticamente con objeto de seguir trabajando de manera sinérgica para hacer frente a los retos sociosanitarios que la crisis del Covid 19 plantea.
Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud,
ciudadanía,
COVID-19,
discapacidad,
infancia,
Mujer y salud,
Participación ciudadana,
prevención,
salud mental
Vacunas prioritarias y vacunas pospuestas durante el estado de alarma por el coronavirus
Existen tres perfiles de población que van a recibir las vacunas de manera prioritaria:
1. La vacunación de bebés lactantes hasta los 15 meses de edad incluidos. Se garantiza especialmente la vacunación a los 2, 4 y 11 meses de edad (hexavalente, neumococo), la primera dosis de triple vírica a los 12 meses y la de los 15 meses (varicela).
2. La vacunación de mujeres embarazadas. Se trata de la vacuna de la Tos ferina a partir de las semana 27 de gestación (preferentemente la semana 27-28).
3. La vacunación en poblaciones con riesgo elevado, especialmente personas en tratamiento con eculizumab y trasplantados. «Se valorará el riesgo beneficio de acudir al centro sanitario específico priorizando las medidas de aislamiento físico», por ello es recomendable consultar con su médico.
Es necesario contactar por teléfono con el centro de salud para solicitar cita y, de esta manera, mantener el distanciamiento físico recomendado

Además la Junta de Andalucía impondrá la obligatoriedad de la vacunación contra la gripe en la próxima campaña para mayores de 65 años y población de riesgo, que comenzará este otoño, según ha anunciado este martes el consejero andaluz de Salud, Jesús Aguirre.
lunes, 20 de abril de 2020
Manos Solidarias dona material para los profesionales
En la situación de pandemia que estamos viviendo, la falta de material adecuado para la protección de las personas que están contribuyendo a la contención de la misma es uno de los mayores problemas a los que tiene que enfrentarse la sociedad española. Ante este hecho, son múltiples las propuestas provenientes de la sociedad civil para hacer frente a esta escasez. Entre las primeras actuaciones para paliar la falta de mascarillas para el conjunto de profesionales que combaten en primera linea de batalla (personal sanitario, servicios de limpieza, personal en residencias, fuerzas de orden público o transportistas, entre otros), destacamos el trabajo altruista de muchas personas que ponen su tiempo y sus manos al servicio de la fabricación de mascarillas.
Agradecemos desde aquí la donación de mascarillas y pantallas faciales de la Fundación Manos Solidarias de Canillas de Albaida, Salares y Cómpeta.
Agradecemos desde aquí la donación de mascarillas y pantallas faciales de la Fundación Manos Solidarias de Canillas de Albaida, Salares y Cómpeta.
¡Muchas gracias por vuestra inestimable ayuda y por protegernos para poder cuidaros!
Recursos de apoyo psicológico Covid19
A continuación compartimos enlaces de interés y contacto para hacer frente de forma saludable a la crisis del coronavirus.
Haz clic en la imagen para ampliarla o descargarla
Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud,
ciudadanía,
COVID-19,
Participación ciudadana,
prevención,
salud mentalHábitos saludables,
salud y género
viernes, 17 de abril de 2020
¿Cómo se desinfectan nuestras instalaciones?
Ayer efectivos de Bomberos del Ayuntamiento de Málaga y de la UME (Unidad Militar de Emergencias) se desplazaron a nuestro centro para realizar labores de desinfección de las instalaciones e inmediaciones. Nuestro sincero agradecimiento por su labor.
Así mismo agradecemos el trabajo del personal de limpieza de nuestro centro de salud: Ana Galindo, Belen Urdiales y Dolores Muñoz. Durante esta crisis de COVID19 su labor diaria es fundamental, y están demostrando su valía y profesionalidad realizando la desinfección diaria de todas las instalaciones con esmero y según los protocolos establecidos.
12 de Abril Día Mundial de la Atención Primaria

La Atención Primaria es la base para proporcionar atención en salud de manera integral, equitativa y cercana a la comunidad.
Durante esta crisis de Covid19, desde nuestro centro de salud nos hemos volcado en el seguimiento telefónico y domiciliario de pacientes frágiles o infectados por el coronavirus.
Nuestro agradecimiento a tod@s los ciudadanos que cada tarde salen a mostrar su agradecimiento a todos los profesionales que seguimos cuidando vuestra salud.
Haz clic para ver el video.
Recomendaciones para prevenir trastornos de sueño
Durante el confinamiento es frecuente que nuestra rutina de sueño se altere. Aquí os dejamos unas recomendaciones de la escuela de pacientes para favorecer el sueño.
Haz clic en la imagen para ampliarla.
viernes, 3 de abril de 2020
Limpieza de domicilio con un afectado de covid19
Resulta imprescindible que la población conozca estos consejos porque, gracias a ellos, evitaremos nuevos contagios de Covid-19 en los familiares que viven cerca de los afectados.
- Se recuerda que se debe disponer de una disolución de lejía en la que haya 20cc por cada litro de agua.
- Asimismo, en las zonas donde esté el paciente se deben utilizar bayetas, papel y guantes desechables si fuera posible o, si no se puede, exclusivos para la desinfección de esas zonas.
- Se recalca también la necesidad de prestar especial atención a pomos de las puertas y armarios e interruptores, dos de los elementos que pueden contener mayor peligro a la hora de albergar el virus.
- Aunque se hace un recorrido por toda la casa, la Organización Colegial recomienda que el paciente afectado o con sospecha de Covid-19 evite pasear por las zonas comunes y utilice una habitación individual con ventilación y puerta cerrada.
- Aun así, en aquellos casos en los que tenga que salir, el afectado se situará a 1 o 2 metros de distancia del resto de habitantes de la casa y usará mascarilla y guntes previo lavado de manos.
- Hay que desinfectar con mayor atención. Mesillas y lámparas, inodoro, ducha, grifos, mando a distancia, televisión, electrodomésticos son sólo algunos de los puntos clave a la hora de realizar la limpieza.
Las toallas, las sábanas, el móvil, ordenador o la vajilla necesitan un tratamiento especial en el momento de la desinfección para evitar posibles contagios.
![]() |
Haz clic en la imagen para ampliarla |
martes, 24 de marzo de 2020
Combate al coronavirus de forma saludable

La situación actual por el brote de coronavirus, que incluyen medidas de aislamiento y confinamiento, supone un enorme reto para toda la sociedad, pero gracias al esfuerzo de todos saldremos de ella mucho más fortalecidos.
Las reacciones emocionales adversas que son esperables ante una situación como esta pueden afrontarse de manera saludable. Asimismo, pese al aislamiento y las restricciones de la movilidad, podemos tratar de mantener hábitos saludables (actividad física, alimentación equilibrada y sueño saludable) en nuestro día a día
Con esta finalidad la web de la Consejería de Salud y Familias acaba de publicar un nuevo apartado con recomendaciones para la ciudadanía sobre cómo afrontar de forma saludable la crisis del coronavirus.
martes, 17 de marzo de 2020
Consejos para el aislamiento domiciliario
Incluso sin prueba diagnóstica que confirme la presencia del agente infeccioso, si una persona presenta síntomas debe confinarse en su domicilio y es muy probable que no viva solo. Los ciudadanos deben seguir una serie de consejos para no contagiar al resto de habitantes de la casa y recuperarse lo más pronto posible incluso cuando, como ocurre en la mayoría de los casos, sus síntomas no revisten gravedad. La Organización Colegial de Enfermería ha diseñado una serie de materiales informativos para afrontar la epidemia que están llegando a millones de personas. La nueva infografía animada, que está a disposición de todas las instituciones, empresas, administraciones públicas y entidades de toda índole, recoge las claves para afrontar la cuarentena en casa sin propagar la infección a los allegados o compañeros de piso.
![]() |
Haz clic en la imagen para ampliarla o descargarla |
domingo, 15 de marzo de 2020
Quédate en casa y todo saldrá bien, la vacuna eres tú.
Si necesitas realizar alguna consulta puedes solicitar que te llamemos por teléfono.
Si eres mayor y dispones de teleasistencia pulsando el botón
rojo de tu dispositivo.
Si no dispones de teleasistencia llama al 951 30 84 69
Si eres mayor y dispones de teleasistencia pulsando el botón
rojo de tu dispositivo.
Si no dispones de teleasistencia llama al 951 30 84 69
Ayúdanos a cuidarte
lunes, 9 de marzo de 2020
Infórmate sobre el coronavirus
Si quieres estar informado/a sobre el coronavirus y cómo prevenirlo, en el sitio Web del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social se publica a diario toda la información.

Algunas recomendaciones generales son:

Algunas recomendaciones generales son:
1 Evitar visitas de familiares con síntomas respiratorios o fiebre.
2 Lavarse las manos con frecuencia y desinfectarse con soluciones hidroalcohólicas
3 Realizar el lavado de manos de forma correcta. Haz clic aquí para ver el cartel informativo
4 Si presenta síntomas respiratorios y ha viajado a zonas de riesgo o estado en contacto con personas que lo hayan hecho, no acuda al centro de salud ni al hospital. Llame a Salud Responde, al teléfono 955 54 50 60.
Más información:
¿Qué debes saber del nuevo coronavirus? Descargar PDF
Preguntas y respuestas sobre el nuevo coronavirus 2019 (n-CoV). Descargar PDF.
jueves, 27 de febrero de 2020
¿Qué debes saber sobre el Coronavirus?
![]() |
Haz clic en la imagen para ampliarla
Para más información haz clic en el enlace a la página de la OMS. En este sitio web se puede encontrar información y orientaciones acerca del actual brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) que fue notificado por primera vez en Wuhan (China) el 31 de diciembre de 2019. En esta página figura información actualizada diariamente.
La OMS está colaborando estrechamente con expertos mundiales, gobiernos y asociados para ampliar rápidamente los conocimientos científicos sobre este nuevo virus, rastrear su propagación y virulencia y asesorar a los países y las personas sobre la medidas para proteger la salud y prevenir la propagación del brote.
|
Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud. atención primaria,
ciudadanía,
Hábitos saludables,
prevención,
seguridad de paciente
viernes, 21 de febrero de 2020
MESA DE BARRIO 2020
Hoy se ha celebrado la primera reunión de la Mesa de Barrio del año en curso en el centro de salud Victoria. Esta mesa se lleva trabajando en red desde 2014, el objetivo es generar sinergias y trabajar metas comunes para promover la salud y el bienestar de colectivos vulnerables (mayores, infancia, adolescencia, mujeres y víctimas de malos tratos) en la zona Cruz Verde- Lagunillas.
Hoy han participado en la reunión representantes de Servicios Sociales del Ayuntamiento y profesionales del Centro de Salud.
Además de estas instituciones, la Mesa de Barrio está formada por las siguientes ONGs y Asociaciones: Incide, Federación de Planificación Familiar (FPFE), Asociación Marroquí, CEIP Nuestra Señora de Gracia, EGERIA, ACCEM, Colegio Maristas de Málaga, Cáritas, FAKALI.
Gracias a todos por la participación, es un placer seguir trabajando juntos/as.
Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud,
ciudadanía,
envejecimiento saludable,
Hábitos saludables,
Mujer y salud,
prevención
jueves, 13 de febrero de 2020
¡Come más fruta!
- Las personas que comen frutas tienden a perder peso.
- Los estudios demuestran que estas personas tienen un índice de masa corporal menor.
Las frutas son un pack natural de fibra y agua. Además de los nutrientes, las frutas frescas tienen un alto contenido de fibra y agua, y esto quiere decir que la concentración de azúcares es mucho menor que en otros alimentos dulces, y además se trata de azúcares que se absorben de forma lenta (no engordan y dan energía) . Las frutas están repletas de sustancias que protegen contra el desarrollo de tumores y enfermedades crónicas.
Las frutas tiene un alto poder antioxidante. En las frutas y las verduras suelen encontrarse vitaminas y nutrientes similares, sin embargo algunos compuestos antioxidantes son específicos de las frutas o de algunas familias de frutas. En otras palabras, los antioxidantes que se encuentran en las cerezas son diferentes a los que existen en las manzanas, y estos a su vez difieren de los que tienen las naranjas. Por ello se recomienda consumir una amplia variedad de frutas de diferentes colores para beneficiarse de los beneficios de cada elemento antioxidante.
Los beneficios de la fruta se ven (literalmente) en la piel. La recompensa de consumir grandes cantidades de antioxidantes se verán en la piel. Los antioxidantes de la fruta mejoran la pigmentación de la piel y estimulan la llegada del flujo sanguíneo a la piel del rostro, lo que se traduce en un brillo y un rubor natural. Además, amortiguan la apariencia de los daños de la piel causados por la exposición al sol o el cigarro.
Las frutas te proporcionan un subidón de energía duradero. Es el alimento perfecto antes de un entrenamiento porque ayudan a renovar y estimular las células. Un estudio comparó el efecto de comer un plátano o una bebida energética durante una clase intense de spinning y los resultados demostraron que además de la ingesta de nutrientes que no tenía la bebida los que escogieron el plátano habían tenido una gran subida de dopamina, el neurotransmisor que mejora el estado de ánimo.

Las frutas tiene un alto poder antioxidante. En las frutas y las verduras suelen encontrarse vitaminas y nutrientes similares, sin embargo algunos compuestos antioxidantes son específicos de las frutas o de algunas familias de frutas. En otras palabras, los antioxidantes que se encuentran en las cerezas son diferentes a los que existen en las manzanas, y estos a su vez difieren de los que tienen las naranjas. Por ello se recomienda consumir una amplia variedad de frutas de diferentes colores para beneficiarse de los beneficios de cada elemento antioxidante.
Los beneficios de la fruta se ven (literalmente) en la piel. La recompensa de consumir grandes cantidades de antioxidantes se verán en la piel. Los antioxidantes de la fruta mejoran la pigmentación de la piel y estimulan la llegada del flujo sanguíneo a la piel del rostro, lo que se traduce en un brillo y un rubor natural. Además, amortiguan la apariencia de los daños de la piel causados por la exposición al sol o el cigarro.
Las frutas te proporcionan un subidón de energía duradero. Es el alimento perfecto antes de un entrenamiento porque ayudan a renovar y estimular las células. Un estudio comparó el efecto de comer un plátano o una bebida energética durante una clase intense de spinning y los resultados demostraron que además de la ingesta de nutrientes que no tenía la bebida los que escogieron el plátano habían tenido una gran subida de dopamina, el neurotransmisor que mejora el estado de ánimo.

Etiquetas:
atención primaria,
centro de salud,
dieta mediterránea,
envejecimiento saludable,
Hábitos saludables,
prevención,
riesgo cardiovascular
viernes, 31 de enero de 2020
Prevención del coronavirus. Recomendaciones de la OMS
Los coronavirus son una extensa familia de virus, algunos de los cuales puede ser causa de diversas enfermedades humanas, que van desde el resfriado común hasta el SRAS (síndrome respiratorio agudo severo). Los virus de esta familia también pueden causar varias enfermedades en los animales, y ocasionalmente mutar y provocar afecciones en los humanos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó una serie de recomendaciones para prevenir el contagio por el nuevo coronavirus 2019:
- Evitar el contacto directo con personas que padezcan infecciones respiratorias agudas.
- Lavarse las manos frecuentemente, especialmente después del contacto directo con personas enfermas o su entorno.
- Evitar el contacto sin protección con animales de granja o salvajes.
Las personas con síntomas de una infección respiratoria aguda deberían tomar las siguientes precauciones:
Mantener cierta distancia con los demás, cubrirse la nariz y la boca y lavarse las manos.
Actualmente se está trabajando en el desarrollo de una vacuna, actualmente disponemos de un protocolo de actuación para posibles casos con objeto de evitar la propagación de este virus.
Talleres de mayores: Dolor crónico
Continuamos con nuestra edición de Talleres para Mayores. Hoy se ha impartido una sesión sobre dolor crónico.
Los talleres para mayores se vienen realizando de forma regular en nuestro centro de salud los viernes por la mañana, están destinados a la divulgación de temas de interés en pacientes mayores de 65 años con patologías crónicas, polimedicación (que toman 5 o más fármacos), o que quieren mejorar sus hábitos de vida.
¡Anímate y participa!
Los talleres para mayores se vienen realizando de forma regular en nuestro centro de salud los viernes por la mañana, están destinados a la divulgación de temas de interés en pacientes mayores de 65 años con patologías crónicas, polimedicación (que toman 5 o más fármacos), o que quieren mejorar sus hábitos de vida.
¡Anímate y participa!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)