Mostrando entradas con la etiqueta infancia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infancia. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de junio de 2020

Efecto perjudicial de alimentos procesados

Los estudios existentes demuestran que la sustitución de alimentos no procesados en la dieta por alimentos ultra-procesados genera efectos perjudiciales sobre la salud, sin embargo, ello no evidencia que la sustitución por “alimentos procesados de composición compleja” sea más nociva que la sustitución por alimentos simplemente procesados.

A través del siguiente enlace se puede acceder a todos los informes publicados por el Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) 
Fotos de stock gratuitas de artificial, bromas, carne, carne de res

sábado, 16 de mayo de 2020

Telepromoción de la salud

Además la mesa de barrio Cruz Verde-Lagunillas sigue trabajando y aunando esfuerzos para hacer frente a la crisis generada por la pandemia. Fruto de la colaboración intersectorial es el desarrollo de actividades preventivas y de promoción de la salud.
Esta semana Remedios Rojano (enfermera gestora de casos del centro de salud victoria) y Maria Moreno (enfermera del centro de formación e inserción laboral de Cáritas), han impartido una charla práctica e interactiva sobre Covid-19 a los alumnos en formación de dicho centro.


 Desde aquí nuestro agradecimiento a todas las asociaciones e instituciones que conforman la mesa de barrio.

lunes, 11 de mayo de 2020

Autoevaluación del COVID-19

Se ha puesto al servicio de todos los ciudadanos la app Salud Andalucía, que es la aplicación móvil desde la que se centralizarán todos los servicios al ciudadano del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Dentro del primer conjunto de servicios está el formulario de auto seguimiento de COVID-19 siguiendo el último protocolo del Ministerio de Sanidad. Cuando el usuario responde las preguntas se genera un resultado final, a partir del cual el sistema le indica si la sintomatología es compatible o no con coronavirus. 

Más información en Salud Responde a través del teléfono gratuito 955 545 060.





Fotos de stock gratuitas de advertencia, aislamiento, cinta, codicioso


jueves, 7 de mayo de 2020

Claves para conseguir salir a la calle sin miedo

Pese a las ganas iniciales de salir de casa, muchos se ven superados por la sensación de ansiedad o angustia. Aquí algunas claves para superarlo y poder disfrutar de nuevo de las salidas.

1. Evaluar la situación con sensatez: Se trata de ir saliendo poco a poco a dar un paseo y tomar el sol.
2. Sentirse cómodo y seguro: No se trata de lucir palmito, usa ropa cómoda y que se pueda lavar cuando llegues a casa.
3. No pensar que estamos obligados a salir de casa: Es opcional, sal cuando te sientas seguro/a.
4. Empezar poco a poco: E ir prolongando poco a poco el tiempo que estamos fuera de casa. El primer día 10 minutos son suficientes.
5. Elegir bien el recorrido: Son recomendables las zonas menos concurridas.
6. Buscar distracción para ese momento: Es cierto que hay que ir pendiente de no tocar nada y mantener las distancias, pero un poco de música nos puede ayudar a pasear con menos ansiedad.
7. Decantarse por una hora que nos relaje: La hora de menos concurrencia es de 6.00 a 9.00 de la mañana.

Girl with medical face mask against virus

Mesa de Barrio Cruz Verde-Lagunillas

Los miembros de la mesa de barrio Cruz Verde-Lagunillas, se reunieron de nuevo ayer via online. Esta mesa sigue trabajando para aunar esfuerzos y hacer frente a las necesidades surgidas a raíz de la crisis del Covid19.

El objetivo principal es generar sinergias y coordinar las acciones de las asociaciones, instituciones y ONGs que la conforman.

Así mismo se ha acordado continuar con las reuniones cada miércoles a las 18.00 horas.

La mesa de barrio está abierta a sugerencias de los ciudadanos con objeto de priorizar la cobertura, en la medida de lo posible, de las necesidades sociosanitarias que esta situación está generando.

Analytics data big business intelligence background bi

miércoles, 22 de abril de 2020

La mesa de barrio continúa trabajando durante la pandemia

Hoy los miembros de la mesa de barrio Cruz Verde-Lagunillas se han reunido telemáticamente con objeto de seguir trabajando de manera sinérgica para hacer frente a los retos sociosanitarios que la crisis del Covid 19 plantea.

Vacunas prioritarias y vacunas pospuestas durante el estado de alarma por el coronavirus

Existen tres perfiles de población que van a recibir las vacunas de manera prioritaria:
1. La vacunación de bebés lactantes hasta los 15 meses de edad incluidos. Se garantiza especialmente la vacunación a los 2, 4 y 11 meses de edad (hexavalente, neumococo), la primera dosis de triple vírica a los 12 meses y la de los 15 meses (varicela).
2. La vacunación de mujeres embarazadas. Se trata de la vacuna de la Tos ferina a partir de las semana 27 de gestación (preferentemente la semana 27-28).
3. La vacunación en poblaciones con riesgo elevado, especialmente personas en tratamiento con eculizumab y trasplantados. «Se valorará el riesgo beneficio de acudir al centro sanitario específico priorizando las medidas de aislamiento físico», por ello es recomendable consultar con su médico.

Es necesario contactar por teléfono con el centro de salud para solicitar cita y, de esta manera, mantener el distanciamiento físico recomendado


Fotos de stock gratuitas de acícula, adentro, bacterias, ciencia
Además la Junta de Andalucía impondrá la obligatoriedad de la vacunación contra la gripe en la próxima campaña para mayores de 65 años y población de riesgo, que comenzará este otoño, según ha anunciado este martes el consejero andaluz de Salud, Jesús Aguirre. 

viernes, 17 de abril de 2020

12 de Abril Día Mundial de la Atención Primaria


Información sobre el Coronavirus COVID-19 en la web de la ...

La Atención Primaria es la base para proporcionar atención en salud de manera integral, equitativa y cercana a la comunidad. 
Durante esta crisis de Covid19, desde nuestro centro de salud nos hemos volcado en el seguimiento telefónico y domiciliario de pacientes frágiles o infectados por el coronavirus.




Nuestro agradecimiento a tod@s los ciudadanos que cada tarde salen a mostrar su agradecimiento a todos los profesionales que seguimos cuidando vuestra salud.
Haz clic para ver el video.

martes, 24 de marzo de 2020

Combate al coronavirus de forma saludable


Fotos de stock gratuitas de a salvo, acción, adulto, aislamiento



La situación actual por el brote de coronavirus, que incluyen medidas de aislamiento y confinamiento, supone un enorme reto para toda la sociedad, pero gracias al esfuerzo de todos saldremos de ella mucho más fortalecidos.
Las reacciones emocionales adversas que son esperables ante una situación como esta pueden afrontarse de manera saludable. Asimismo, pese al aislamiento y las restricciones de la movilidad, podemos tratar de mantener hábitos saludables (actividad física, alimentación equilibrada y sueño saludable) en nuestro día a día 
Con esta finalidad la web de la Consejería de Salud y Familias acaba de publicar un nuevo apartado con recomendaciones para la ciudadanía sobre cómo afrontar de forma saludable la crisis del coronavirus.



lunes, 16 de diciembre de 2019

La curiosidad de los más pequeños



Los alumnos de Educación Infantil del Colegio Nuestra Sra de Gracia, trabajan en clase "como nacen las crías de los animales" y terminan en el centro de salud en un taller llevado a cabo por nuestra matrona, Laura Moreno, interesados en saber "como nacen los bebes y como salen de las barriguitas de las mamás".

viernes, 3 de noviembre de 2017

Gracias por esos 1000 primeros días


 

La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a través de la Estrategia NAOS, ha lanzado la campaña Gracias por esos 1.000 primeros días con el fin de transmitir información y recomendaciones para las mujeres gestantes, las madres, padres y entorno familiar y social, así como herramientas que puedan utilizar los profesionales relacionados con las embarazadas, lactantes y  bebes, con el fin de sensibilizar de la importancia de mantener una adecuada alimentación y práctica habitual de actividad física así como otros hábitos de vida saludables en los 1.000 primeros días de vida: embarazo, lactancia y los dos primeros años de vida del bebe.
Toda la información sobre la campaña se encuentra disponible en la siguiente página web

lunes, 30 de octubre de 2017

Adiós Miguel

El pintor madrileño afincado en Málaga Miguel Chamorro, creador de la Asociación Fantasía de Lagunillas, centrada en favorecer a los menores de este barrio de la capital, falleció el pasado 20 de octubre. 



Implicado en el desarrollo social y cultural de Lagunillas, Chamorro impulsó la creación de esta asociación, que comenzó su actividad en el año 2000 y cuyos esfuerzos se han centrado en convertir este barrio en un lugar de encuentro, enseñanza y aprendizaje a través del arte. La Asociación Fantasía de Lagunillas ha organizado también actividades deportivas y culturales para favorecer la integración de las personas más desfavorecidas de esta céntrica zona de Málaga. 

Los miembros de la Asociacion Fantasía de Lagunillas y algunos vecinos del barrio participaron la semana pasada en un emotivo acto.

Los vecinos siguen manteniendo flores y velas en el grafiti que decora calle Lagunillas. 


jueves, 19 de octubre de 2017

ENCOMÚN, haciendo barrio

Presentamos el proyecto cofinanciado por la Unión Europea EDUSI "Perchel-Lagunillas" en el que colaboran Asociación Incide, ARRABAL_AID, y los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Málaga.

Las actividades que ofertan están abiertas a todas aquellas personas empadronadas en las zonas a participar: CRUZ VERDE-LAGUNILLAS, CAPUCHINOS, OLLERÍAS y TRINIDAD SUR Y PERCHEL NORTE.
Las actividades son gratuitas y su finalidad es crear sentimiento de ciudadanía que trabaja junta, conocer a la gente con la que nos cruzamos cada día en nuestras calles y pasar un rato de dinamización aprendiendo:
  • Jardinería, ecología y sostenibilidad
  • Diseño y decoración de comunidades
  • Reducción, reutilización y reciclaje
  • Aula flamenca
  • Casas y hogares
  • Tranquila-mente (madres y bebes)
  • Taller de rap (jóvenes)
  • Deporte en el barrio (jóvenes)
  • Salidas de ocio en familia


lunes, 18 de septiembre de 2017

Presentamos el folleto de recursos para el ejercicio físico de nuestra zona


Resultado de imagen de ejercicio fisico

¿Por qué es importante realizar ejercicio físico?
• Evita el exceso de peso en todas las edades.
• Fortalece los huesos, aumenta la fuerza y la flexibilidad del cuerpo.
• Aumenta la agilidad y previene fracturas y dolores musculares y de espalda.
• Previene el nerviosismo, la depresión o la ansiedad.
• Disminuye la posibilidad de tener diabetes o enfermedades cardiovasculares.
• Contribuye a aumentar el rendimiento académico, al mejorar la concentración, la memoria y el comportamiento.
• Ayuda a hacer amigos y amigas y a fomentar el compañerismo.

Fuente: folleto “Actividad física en familia”.

Haz clic aquí para conocer los recursos para realizar actividad física en la zona de la Victoria

Curso de prevención de la obesidad infantil en Andalucía


Resultado de imagen de niños obesidad

Se va a celebrar la 4ª edición del curso de formación masiva sobre Prevención de la Obesidad Infantil centrado en la prevención de estilos de vida saludables. 
El objetivo del curso es debatir con docentes, mediadores y educadores sociales, técnicos de salud de ayuntamientos, responsables de asociaciones relacionadas con la infancia, veterinarios, farmacéuticos, trabajadoras sociales, periodistas… sobre las principales medidas de prevención de la obesidad infantil en Andalucía con la idea de mejorar el potencial de salud de nuestros menores.

Esta actividad responde a la necesidad de incorporar los esfuerzos de todos y todas, desde todos los ámbitos (educativo, comunitario,…), para abordar una epidemia de tal magnitud como el exceso de peso en los niños y las niñas (en Andalucía un tercio de los menores de 2 a 15 años tienen sobrepeso u obesidad). Además constituye una oportunidad para reforzar las redes locales de trabajo en promoción de la salud, estilos de vida saludables y prevención de la obesidad, o en el caso de no existir facilitar su creación.

Dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito socio-educativo, del ámbito de educación y del espacio socio-sanitario que desarrollen tareas relacionadas con la promoción de estilos de vida saludable, participantes y miembros de movimientos asociativos relacionados con la infancia (AMPAS/AMAPAS/AFAS, Asociaciones Juveniles, Asociaciones de Pacientes, etc…)

El curso se desarrollará en formato virtual, a través de la plataforma de formación de la Escuela Andaluza de Salud Pública, con una previsión de duración de 20 horas de dedicación.
Se trata de un curso gratuito y con certificación de la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Se inicia el próximo 4 de octubre y acaba el 26 de octubre.
El plazo para realizar la preinscripción finaliza el próximo 24 de septiembre a las 23:55 h.

martes, 18 de julio de 2017

Taller alimentación saludable

Ayer Lunes 17 de Julio se llevó a cabo en las dependencias del centro de salud un taller de alimentación saludable con niños que disfrutan en el campamento de verano de La Fundación Secretariado Gitano en Málaga .


En la actividad además colaboró la ONG Cruz Roja Málaga haciendo entrega de un neceser con productos de higiene a los niños y niñas particicpantes.


Esta actividad se enmarca dentro del Plan Integral de Obesidad Infantil del Servicio Andaluz de Salud (PIOBIN).

El Plan Integral de Obesidad Infantil (PIOBIN) trabaja para que en todos los centros sanitarios se realice de forma sistemática atención a los niños y niñas con obesidad infantil y a sus familias así como desarrollo de intervenciones preventivas y de promoción de la salud de probada eficacia en el medio educativo y comunitario.
Para ello considera la motivación, capacitación e implicación de los/as profesionales dedicados a la atención de la población infantojuvenil como una estrategia de desarrollo y puesta en marcha del Plan.

martes, 27 de junio de 2017

Promoción de la salud. Ayuntamiento de Málaga


Imagen relacionada

El Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento de Málaga está trabajando en coordinación con las distintas Áreas Municipales en la promoción de la salud y en la prevención de la enfermedad para mejorar el bienestar y la calidad de vida de la ciudadanía, entendiendo la salud como salud pública, y teniendo en cuenta TODOS los determinantes de la salud: el entorno familiar, la educación, los bienes materiales, las desigualdades sociales y económicas, el acceso al trabajo y su calidad, el diseño y los servicios de las ciudades y barrios, la calidad del aire que se respira, del agua que se bebe, de los alimentos que se comen, los animales con los que convivimos, el ejercicio físico que se realiza, el entorno social y medioambiental de las personas, etc.

Anteproyecto de Ley para una vida saludable y una alimentación equilibrada

El Anteproyecto de Ley para la Promoción de una Vida Saludable y una Alimentación Equilibrada, actualmente en trámite tras su aprobación en el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, tiene como objetivo fundamental luchar de manera prioritaria contra el incremento de obesidad en la población andaluza, un problema de salud pública que afecta al 18,7% de las personas adultas y al 22,5% de los menores en Andalucía.
Resultado de imagen de obesity
Es la primera vez que una comunidad autónoma le da el máximo rango normativo a la obesidad y a los trastornos de la conducta alimentaria en general, identificando a los niños y niñas, adolescentes, mujeres embarazadas, personas mayores y población más desfavorecida como los colectivos que merecen una especial atención.

En la norma que propone Andalucía se asumen las recomendaciones de organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud, que entienden que el abordaje debe ser integral y transversal, implicando a la sociedad en su conjunto, administraciones públicas, sectores empresariales, medios de comunicación y empresas de publicidad, entre otros agentes que deben asumir responsabilidades y dedicar esfuerzos.

miércoles, 7 de junio de 2017

Día mundial sin tabaco

El 31 de mayo de cada año, la OMS y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de poner de relieve los riesgos para la salud asociados con el tabaquismo y abogar por políticas eficaces para reducir su consumo.
El lema del Día Mundial Sin Tabaco 2017 es: El tabaco, una amenaza para el desarrollo.
Nuestro centro de salud, como cada año, ha contribuido a la difusión de los riesgos del tabaquismo con la celebración de un concurso de dibujos entre los escolares de la zona. Aquí mostramos el dibujo ganador que pasará a la final entre todos los colegios de Málaga y provincia.

Además el pasado viernes 2 de mayo se impartió una charla a los alumnos de bachillerato con el lema "Tabaco no, cachimbas tampoco" en el Colegio "La Reina" .


sábado, 27 de mayo de 2017

Exito de las Jornadas de Puertas Abiertas

El pasado 24 de mayo celebramos las II Jornadas de Puertas Abiertas. Estamos trabajando la evaluación de las mismas, en breve las compartiremos aquí. De momento os dejamos para muestra "un botón", algunas imágenes.
Gracias a todo@s por el entusiasmo y la participación.





Imágenes publicadas con el consentimiento expreso de los participantes